Finalmente, el Gobierno logró la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal y Milei inicia una nueva etapa de gestión

El proyecto, que sumó las modificaciones propuestas por el Senado, fue aprobado con 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones. Durante la sesión se hicieron presentes la vicepresidenta Victoria Villarruel; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos

Guardar

Nuevo

Desde el mediodía, la Cámara baja lograron la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal, tras los cambios que introdujo el Senado. Durante el debate, se escucharon cerca de 200 expositores, lo que hizo que la discusión se extienda durante más de 12 horas, antes de la votación. Pese a que no consiguieron los votos para insistir con la cuestión de gastos públicos, el oficialismo logró la aprobación de Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ganancias.

Para asegurarse los votos para la Ley Bases el oficialismo desistió de incluir en la lista de empresas que se pueden privatizar a Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina. Lo mismo ocurrió con la eliminación de la moratoria previsional y la creación de la Prestación de Retiro Proporcional, destinada a los trabajadores que tienen algunos aportes, pero no llegan al mínimo de 30 años.

04:54 hs28/06/2024

El Gobierno celebró la aprobación de la Ley Bases y reafirmó la convocatoria al Pacto de Mayo: “En el camino hacia el país libre”

Tras la aprobación de la iniciativa en la Cámara de Diputados, la Oficina del Presidente emitió un comunicado para destacar la votación y llamó a “gobernadores, expresidentes, líderes de los principales partidos políticos, y legisladores que quieran acompañar el proceso de cambio”

El gobierno nacional celebró la aprobación de la Ley Bases. Foto de archivo. REUTERS/Liesa Johannssen/
El gobierno nacional celebró la aprobación de la Ley Bases. Foto de archivo. REUTERS/Liesa Johannssen/

Luego de la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Diputados, el Gobierno Nacional emitió un comunicado a través de las redes sociales donde destacó que permitirá “el camino hacia el país libre y próspero que los argentinos eligieron el pasado 19 de noviembre”.

04:46 hs28/06/2024

Tras la votación, condenaron el levantamiento militar en Bolivia

Luego del tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal, la Cámara condenó el levantamiento militar en Bolivia y reafirmó la “defensa irrestricta e incondicional del sistema democrático, el orden constitucional y el Estado de Derecho en el país, la región y el mundo”.

04:40 hs28/06/2024

La Cámara aprobó las demás modificaciones del Senado sobre el paquete fiscal

La sesión se extendió durante más de 14 horas (Crédito: Luciano González)
La sesión se extendió durante más de 14 horas (Crédito: Luciano González)

Tras largas horas de negociaciones, Diputados aprobó las modificaciones propuestas por el senado paquete fiscal, sin las insistencias que ya fueron sometidas a votación. El proyecto recibió 144 votos afirmativos, 108 negativos y 3 abstenciones. Así, las leyes serán enviadas al Ejecutivo para su promulgación.

04:38 hs28/06/2024

Aprobaron la insistencia sobre Bienes Personales

El oficialismo logró alcanzar los acuerdos suficientes para insistir con el apartado de Bienes Personales, contemplado dentro del paquete fiscal. Este punto obtuvo 134 votos afirmativos, 118 negativos y 3 abstenciones.

04:36 hs28/06/2024

Autorizaron la restitución del Impuesto a las Ganancias

Pese a que era uno de los principales puntos de conflicto, el Gobierno consiguió con los votos necesarios para restituir el Impuesto a las Ganancias. La votación resultó 136 votos a favor, 116 negativos y 3 abstenciones.

En consecuencia, Diputados continúa con la discusión y avanzará con las demás insistencias.

04:31 hs28/06/2024

Rechazaron la cuestión relacionada con el régimen de promoción para Tierra del Fuego

Con votos a 148 votos favor y 107 en contra, la Cámara rechazó la insistencia con la cuestión relacionada al régimen de promoción de Tierra del Fuego, ya que no lograron los votos suficientes para insistir con el proyecto original.

04:28 hs28/06/2024

Aprobaron la Ley Bases y los Diputados votará ahora el paquete fiscal

Tras más de 13 horas de sesión, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases, con las modificaciones propuestas por el Senado, por lo que el proyecto será enviado al Ejecutivo para su promulgación. De esta manera, el Gobierno obtiene su primer paquete de leyes en seis meses de gestión.

El proyecto obtuvo 147 votos positivos, 107 negativos y 2 abstenciones. Ahora, Diputados avanza con el tratamiento del paquete fiscal que se votará con cada punto por separado.

04:22 hs28/06/2024

El cruce entre los diputados sobre el final de las exposiciones

Durante la intervención de Bornoroni, comenzó a escucharse música en el recito. Según los diputados, sonaba la Marcha Peronista. Esta situación generó la indignación de los legisladores.

“Maleducados”, “dan asco”, “irrespetuosos” son algunas de las palabras que es escucharon dentro del recinto. “Están en la Cámara de Diputados de la Nación, es una falta de respeto al pueblo argentino que está siguiendo esta votación”, pidió el presidente de la Cámara, Martín Menem, al bloque de Unión por la Patria.

03:05 hs28/06/2024

Los jefes de bloque cierran el debate

Tal como es habitual, los jefes de cada bloque cierran el debate en Diputados. La lista comenzó con Paula Omoedo (CREO), Óscar Zago (MID) y Christian Castillo (Frente de Izquierda Unidad). Este último adelantó que las reformas laborales propuestas dentro del paquete de leyes terminarán en la Justicia.

Luego, fue el turno de Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, quien cuestionó algunas de las declaraciones que se realizaron durante el debate y profundizó sobre la constitucionalidad de insistir en algunas cuestiones del paquete fiscal. “Votemos lo que dicen los dictámenes”, pidió.

A continuación, tomó la palabra la diputada por Innovación Federal Pamela Calletti. “Son 37 modificaciones que hizo el Senado que nosotros, por un mandato concreto no podemos rechazarlo”, explicó y le pidió al presidente Javier Milei “la utilización responsable de estas herramientas” que el Congreso está por otorgarle.

Tras sus palabras, habló Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal, y se refirió al debate como “tedioso”. “Nunca en mi larga vida parlamentaria y en el análisis político argentino, he visto el comportamiento de un Senado que no se ocupa de las provincias que representa”, dijo en relación con que los senadores hayan votado en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias, de donde saldrán los fondos coparticipables. Con respecto a Bienes Personales, pidió que se insista con el proyecto de la cámara de origen.

Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal (Luciano González)
Miguel Ángel Pichetto, de Hacemos Coalición Federal (Luciano González)

A su turno, por la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo De Loredo, se mostró optimista sobre la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal, por lo que adelantó que los proyectos tendrán los votos necesarios para su aprobación. Sin embargo, destacó que, desde su punto de vista, “el superávit fiscal es un medio, no un fin” y pidió que el Gobierno “comience a cumplir sus contratos electorales relacionados con la carga impositiva”.

Aunque aseguró que la UCR acompañaría las propuestas del oficialismo, De Loredo intentó diferenciarse de La Libertad Avanza (LLA) al decir: “No nos importan sus cargos y no nos importan sus embajadas”. “Me preocupa que el Presidente se pasee por el mundo dando cátedra de cómo solucionar la Argentina, en vez de estar acá haciéndolo”, consideró.

Cristian Ritondo, del PRO, por su parte, defendió el RIGI. “Viva el RIGI en Argentina, que vengan las inversiones. Lamento mucho que lo hayan achicado porque creíamos firmemente que debería ser para todos aquellos que quieran invertir en la Argentina”, sostuvo y manifestó su apoyo a la restitución de Ganancias.

Luego, fue el turno de Germán Martínez, de Unión por la Patria, quien comenzó enviando un mensaje a Karina Milei y Guillermo Francos, que siguen las intervenciones desde el palco de la Cámara de Diputados. “Me hubiera gustado que vinieran antes”, indicó. Sobre los proyectos, Martínez ratificó sus consideraciones al decir: “Esta Ley no era y no es lo que necesita el pueblo argentino”.

El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez (Crédito: Luciano González)
El jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez (Crédito: Luciano González)

Finalmente, Gabriel Bornoroni, de LLA, destacó que “es un día histórico”. “Al presidente Milei le vamos a dar las herramientas para sacar el país adelante, para sacar adelante el país y es lo que los argentinos han pedido”, sostuvo. Luego, se refirió al RIGI y argumentó que “el objetivo de este régimen es traer inversiones”. “El Estado es el que genera las condiciones para que se generen nuevos puestos de trabajo en las pymes y las empresas”, aclaró.

02:43 hs28/06/2024

Karina Milei y Francos siguen el cierre del debate desde el palco de la Cámara de Diputados

Karina Milei y Guillermo Francos, desde el palco de la Cámara de Diputados
Karina Milei y Guillermo Francos, desde el palco de la Cámara de Diputados

Cerca de la hora de la votación, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, siguen de cerca las últimas intervenciones del debate por la Ley Bases y el paquete fiscal desde el palco de la Cámara de Diputados.